Actividades y Eventos que se van a celebrar en Andalucía para celebrar el 11 de Febrero
Almería
- 6 , 7 y 9 de febrero a las 11:30h. Sesión de Café con Ciencia/taller. Cómo vemos a las científicas. Estación Experimental de Zonas Áridas. Almería. Con reserva (Centros Educativos)
- 6, 7 y 9 de febrero a las 10h Maneras de Mirar. Exposición. Estación Experimental de Zonas Áridas. Con reserva (Centros educativos)
- 6 y 9 de febrero 11h. Charla dirigida a estudiantes de 5º y 6º Primaria. El ADN también es cosa de chicas. Estación Experimental de Zonas Áridas- CSIC. Almería
- 9 de febrero a las 11h Yo también puedo investigar. Taller . Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Almería. Con reserva (Centros educativos).
- 9 de Febrero, 20:00h. Café-tertulia sobre Mujeres Científicas. Kutre Pub, C/Séneca 11, Almería.
- 12 de Febrero de 2018, a las 09:00h. I Jornadas del Papel de la Mujer en Neurociencia. Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud, Universidad de Almería. Necesario reservar.
Cádiz
- 12 de febrero de 9 a 13,15h. I Jornada de Neurocientíficas.
Córdoba
- 11 de febrero. Visita guiada al Real Jardín Botánico de Córdoba dedicada a las mujeres botánicas.
Huelva
- Del 12 al 15 de febrero. EXPOSICIÓN MUJERES CIENTÍFICAS. PABELLÓN DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE HUELVA.
Málaga
- 10 de febrero de 11 a 13h. Chicas STEM en #MALAGABYTE. Necesario reservar.
Granada
- 8 de febrero de 9h a 15h. Jornada de puertas abiertas con motivo del III Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Instituto de Astrofísica de Andalucía, Granada.
- 9 de febrero a las 10h. Segundo Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Granada) Aula -1.2, ETSIITA, Granada.
- 9 de febrero a las 10h. Encuentro con Científicas CSIC. Salón de Actos de la Estación Experimental del Zaidín. Dirigida a estudiantes de Bachillerato de dos centros. Uno de Granada y otro de Churriana de la Vega.
- 9 de febrero de 17:00 a 21:00. Jornada Abierta Mujer y Ciencia 2018. Centro de Transferencia de la UGR. Gran Vía 48, Granada. Necesario reservar.
- 10 y 11 de febrero a las 12:00h. Taller. El maletín de Madam Curie. Plaza Marie Curie, Granada.
- 12 de Febrero a las 12h Foto ingenieras y científicas de la escuela técnica superior de informática . ETSIIT Granada.
- 12 de Febrero a las 19h Talleres de programación Python. ETSIIT Granada. Necesario reservar.
- 15 y 16 de Febrero. Jornadas IEMath-GR/RSME sobre la mujer en la ciencia. IEMath-GR y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
- 15 de Febrero a las 9.30h. Encuentro con investigadoras del centro Genyo. Salón de Actos. Centro GENYO. No abierto al público.
- 16 de Febrero. Mary Anning la Reina de los Fósiles. CEIP Reyes Católicos. Santa Fe.
Sevilla
- Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10h. Ciclo de conferencias Conoce a tus Científicas. Universidad de Sevilla.
- Campus Reina Mercedes. Adela Muñoz (Mujeres Sabias).
- Campus Cartuja. Mª Ángeles Martín (Mujeres en la Ingeniería).
- Campus Perdigones. Susana Gaytan (Neurofisiología de la violencia).
- Campus Central (Rectorado)
- Campus Ramón y Cajal. Consuelo Flecha (Hª de las mujeres).
- 6 de febrero a las 12h (hasta las 14h). Mesa redonda. ¿Por qué es aún necesario hablar de mujer y ciencia? Centro Andaluz de Biología del Desarrollo-Universidad Pablo de Olavide.
-
6 de febrero a las 18.30 horas. La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades. Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.
- 7 de febrero a las 21:00. Ciencia en Bulebar especial 11F. Bulebar café. Alameda de Hércules 83. Sevilla.
- 8 de febrero a las 19h. Las ikigai científicas de nuestra historia. Gallo Rojo Factoría de Creación.
- 9 de febrero a las 10h (hasta las 11:30h). Desayuno con científicas. Escuela técnica superior de ingeniería. Con Reserva.
- 9 de febrero a las 11 h. Arqueología de género. La mujer en la prehistoria. Charla. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla.
- 9 de febrero a las 11h. Taller de lítica. El sílex no es sólo cosa de hombres. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla
- 9 de febrero a las 11 h. Taller de microscopía: Aprende a reconocer las huellas de uso de instrumentos líticos. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.
- 9 de febrero a las 12:30 h. Tu imagen cuenta.Fotografía mujeres científicas de la US. Universidad de Sevilla
- 9 de febrero a las 12:30 h. Mesa redonda. Mujer y Arquelogía. Facultad Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.
- 9 de febrero Mesa redonda. Somos MelI. Escuela Politécnica Superior de la US. Necesario reservar.
- 9 de febrero a las 10.30h. Presentación de informe. “Mujeres en el Sistema Andaluz de Conocimiento”. Casa de la Ciencia de Sevilla. Necesario reservar.
- 11 de febrero a las 12:30 h. ADN y algunas científicas en la historia del conocimiento. Niños de 5 a 12 años. Pequeños alquimistas.
- 11 de febrero. Mujer, niña, ciencia y paella. Taberna Errante, Mercado de Feria.
- 12 de febrero a las 9:00 (hasta las 13h). Charla-I Jornada de NeurocientíficasFacultad de Matemáticas, Universidad de Sevilla.
- 12 de febrero a las 12:30h. Físicas en Sevilla: Pasado, presente y futuro. Aula Magna Facultad de Física. Univ. Sevilla
- 12 de febrero Café con científica en RES. Espacio_RES. No abierta al público.
- 12 de febrero de 16:30h a 20:30h, Mesa redonda. I Jornada de Neurocientíficas, Centro Cívico Las Sirenas.
- 13 de febrero a las 19.00h. Charla. Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas. Centro cultural, Biblioteca de Montequinto, Sevilla.
- 14 de febrero a las 20h. Mujeres en Ciencia: grandes mujeres que han hecho grande al hombre. Librería Caótica, calle José Gestoso 8. Sevilla.
- 15 de febrero a las 12:30h.Entrega de premios investigación en materia de igualdad. Universidad de Sevilla.
- 15 de febrero a las 13:00h. Campaña publicitaria. Universidad de Sevilla.
- 16 de febrero de 9:30 a 12:15h, La SENC va al Cole también para Hablar de Mujeres y Ciencia
- 17 de febrero a las 10:00h.Taller. STEM Academy for Girls. Necesario reservar.
Más información en la web oficial del 11 de Febrero en España.