Ayer, día 1 de Octubre, los distintos portales, periódicos y noticieros se hacían eco de esta noticia. Lagarde ha alertado sobre los distintos problemas financieros por los que se está enfrentando la población mundial (ralentización de la economía, la deuda global…) exponiendo, por otro lado, quienes serán las más perjudicadas en los cambios laborales que están emergiendo de la revolución tecnológica. En palabras de Lagarde reflejadas en el portal «El País»:

LAS MUJERES, MÁS PERJUDICADAS POR LA AUTOMATIZACIÓN
Lagarde también habló de la pérdida de empleos asociada a la revolución tecnológica, pero lo hizo mencionando un aspecto al que habitualmente se presta poca atención: cómo esta destrucción —26 millones de puestos de trabajo corren el riesgo de desaparecer en los 36 países de la OCDE— afecta sobre todo a las mujeres. El argumento es que estas suelen ocupar puestos con actividades rutinarias, y son estos precisamente los más amenazados por la automatización.

El Fondo anunció el lunes que la economista indio-estadounidense Gita Gopinath sustituirá a finales de 2018 a Maurice Obstfeld como economista jefe. Es la primera vez que una mujer ocupa este puesto; uniéndose a las que ya desempeñan estas mismas funciones en el Banco Mundial y la OCDE.

Noticia Original: https://elpais.com/economia/2018/10/01/actualidad/1538393111_364305.html