Hoy, 26 de Junio, el diario «La Vanguardia» se hacía eco de la siguiente noticia:

Madrid, 26 jun (EFE).- El Ministerio de Igualdad está vigilando que la nueva empresa adjudicataria del 016, que gestiona este servicio de atención a las víctimas de violencia machista desde hace dos semanas y cuyas trabajadoras han denunciado un empeoramiento de sus condiciones, cumpla con el contrato.

La normalización de este servicio es una de las «prioridades» del departamento que dirige la también vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que en una nota ha asegurado que está «supervisando exhaustivamente el cumplimiento del contrato, la continuidad y mejora del servicio de atención telefónica» a las víctimas.

De hecho, la secretaría de Estado de Igualdad, la subsecretaría de Presidencia, el gabinete jurídico del Instituto de la Mujer y la subdirección general de Coordinación Interinstitucional en Violencia de Género «han realizado las acciones pertinentes para que la empresa cumpla y ejecute el contrato al que le compromete la reciente licitación».

Y ello «sin merma» en este servicio, que ofrece atención personalizada las 24 horas de los 365 días del año en 53 idiomas, y cumpliendo «con las obligaciones laborales de acuerdo con la legislación vigente».

Hasta ahora, lo gestionaba Arvato Qualytel, cuyo contrato finalizó el pasado 1 de junio, fecha en la que tendría que haberse hecho cargo la nueva adjudicataria, Atenzia, que ganó el concurso en abril al ser la única en presentarse al pliego de condiciones del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad dirigido por Dolors Montserrat.

Sin embargo, no lo hizo, por lo que la anterior compañía tuvo que prorrogar el contrato hasta el 13 de junio, día en que tomó las riendas la nueva empresa.

«El anterior equipo de Gobierno abandonó a su suerte la continuidad del servicio, cuya prórroga ha tenido que ser gestionada por la Secretaría de Estado de Bienestar Social en tiempo récord y con la única empresa que se presentó al proceso de licitación», censura Igualdad.

Desde entonces, las trabajadoras del servicio, que cuentan con más de 180.000 firmas en la petición que abrieron en change.org para frenar el «desmantelamiento» del 016, han manifestado un notable deterioro de sus condiciones laborales.

Además de perder la antigüedad, las empleadas lamentan que el Gobierno haya autorizado el traslado de la sede de trabajo «a una zona aislada y muy peligrosa» en el «centro neurálgico de las mafias de las prostitución callejera».

«Expuestas a un alto riesgo de sufrir violencia física y sexual. No podemos decir dónde, por el riesgo que puede suponer para nosotras. Estamos solas, silenciadas y en peligro. Ya han asaltado nuestra sede esta semana. Necesitamos ayuda por favor!!!», suplican en su cuenta de Twitter. EFE.

Artículo Original: http://www.lavanguardia.com/vida/20180626/45416922213/igualdad-vigila-que-la-nueva-empresa-que-gestiona-el-016-cumpla-el-contrato.html